CRONOGRAMA ESCUELA DE FORMACIÓN SINDICAL
ÁREA DE CAPACITACIÓN
SEGUNDO SEMESTRE 2007
Inicio de Clases: 16 de Agosto de 2007
Horario Clases: Martes y Jueves de 19:00 a 20:30 hrs.
Con el objeto de continuar con la capacitación de los trabajadores participantes en la Escuela de Formación Sindical, este semestre se contempla la realización de clases relativas a la negociación colectiva y su regulación, así como sus aspectos económicos y técnicas para mejorar la labor dirigencial de los trabajadores asistentes. Además de las clases obligatorias se contempla la realización de talleres optativos de expresión oral y corporal.
1. MATERIA: Introducción a los contenidos del curso y prueba de diagnóstico.
N° DE CLASES: 1
FECHA: 16 de Agosto
PROFESOR: Grupo Organizador Escuela de Formación Sindical
2. MATERIA: Historia del Movimiento Sindical chileno.
Nº DE CLASES: 2
FECHA: 21 y 23 de Agosto
PROFESOR: Felipe Westermayer
3. MATERIA:El sindicato: su importancia y formas de constitución
N° DE CLASES: 1
FECHA: 28 de Agosto
PROFESOR: Tita Aránguiz
4. MATERIA: Administración sindical: fines, órganos, funciones y roles. / Planificacion sindical
N° DE CLASES: 1
FECHA: 30 de Agosto
PROFESOR: Marcela Canales y José Manuel Hernández
5. MATERIA: Regulación de formas atípicas de contratación (subcontratación y suministro de trabajadores).
N° DE CLASES: 2
FECHA: 4 y 6 de Septiembre
6. MATERIA: Análisis de la protección de los derechos de los trabajadores en la Ley 20.123. Subcontratación (primera parte)
Suministro (segunda parte)
N° DE CLASES: 2
FECHA: 10 y 13 de Septiembre
PROFESOR: Juan Vergara
7. MATERIA: Planificación sindical: definición de objetivos e inclusión de actores; perfil y competencias del nuevo dirigente sindical
N° DE CLASES: 1
FECHA: 20 de Septiembre
PROFESOR: Marcela Canales y José Manuel Hernández
8. MATERIA: Empoderamiento sindical: factores que determinan el empoderamiento sindical según Emilio Morgado.
N° DE CLASES: 1
FECHA: 21 de Septiembre
PROFESOR: Profesor por confirmar.
9. MATERIA: Derecho penal y derecho del trabajo.I / Derecho penal y derecho del trabajo.II
N° DE CLASES: 2
FECHA: 25 y 27 de Septiembre
PROFESOR: Myrna Villegas
10. MATERIA: Contrato individual, contrato colectivo y y convenio colectivo de trabajo
N° DE CLASES: 1
FECHA: 2 de Octubre
PROFESOR: Tita Aránguiz
11. MATERIA: Fuero laboral en la constitución de sindicatos y negociación colectiva
N° DE CLASES: 1
FECHA: 4 de Octubre
PROFESOR: María Cristina Gajardo
12. MATERIA: Regulación de la negociación colectiva y del derecho a huelga
N° DE CLASES: 2
FECHA: 9 y 11 de Octubre
PROFESOR: Luis Lizama
14. MATERIA: Acoso sexual y la negociación colectiva
N° DE CLASES: 1
FECHA:
PROFESOR: Jennifer Lambeth
15. MATERIA: Prácticas antisindicales y desleales en la negociación colectiva: normativa nacional, convenios internacionales y jurisprudencia nacional
N° DE CLASES: 2
FECHA: 16 y 18 de Octubre
PROFESOR: César Toledo
13. MATERIA:Rol de la Dirección del Trabajo en el Derecho Colectivo del Trabajo / Archivo word
N° DE CLASES: 1
FECHA: 23 de Octubre
PROFESOR: Kenia Hurtado
16. MATERIA: Análisis económico de la empresa y planificación de la negociación colectiva.
N° DE CLASES: 1
FECHA: 25 de Octubre
PROFESOR: Manuel Hidalgo
17. MATERIA: Análisis financiero de la empresa y planificación de la negociación colectiva (contabilidad)
N° DE CLASES: 1
FECHA: 30 de Octubre
PROFESOR: Manuel Hidalgo
18. MATERIA: Cambios en los paradigmas de la organización y la relación de trabajo, y nuevo liderazgo sindical. Clase 1 Clase 2 Clase 3
N° DE CLASES: 3
FECHA: 5, 7 y 12 de Noviembre
PROFESOR: Rodrigo Figueroa
19. MATERIA: Técnicas de Negociación. Modelos de negociación.
Nº DE CLASES: 2
FECHA: 15 y 20 de Noviembre
PROFESOR: Francisco Ruiz.
20. MATERIA: Estrategias de negociación en la negociación colectiva. (¿cómo afrontar la negociación colectiva? Modelos de negociación) / Caso de Negociacion (trabajo en grupo para clase 28 de Noviembre de 2007)
N° DE CLASES: 1
FECHA: 13 de Noviembre
PROFESOR: Marcela Canales y José Manuel Hernández
21. MATERIA: Taller práctico de Negociación.
N° DE CLASES: 1
FECHA: 22 de Noviembre
PROFESOR: Marcela Canales y José Manuel Hernández
22. MATERIA: Técnicas de oratoria (nociones básicas)
N° DE CLASES: 2
FECHA: 12 y 19 de Noviembre
PROFESOR: Miguel Ángel Herrera
23. MATERIA: Análisis de experiencias exitosas de Diálogo Social
N° DE CLASES: 2
FECHA: 27 y 29 de Noviembre
PROFESOR: Grupo organizador Escuela de Formación Sindical
24. MATERIA: Evaluación del curso por parte de los trabajadores y prueba final.
N° DE CLASES: 1
FECHA: 4 de Diciembre
PROFESOR: Grupo organizador Escuela de Formación Sindical
CEREMONIA DE CLAUSURA: 14 de Diciembre
Ayudantías:
1. Miércoles 31 de Octubre: Subcontratación y Suministro de Trabajadores (Mª Fernanda Jiménez y Juan Vergara)
Quisiera agradecer a todo el grupo humano que está a cargo de esta maravillosa oportunidad de aprender, comprender y enteder lo que significa estar preparado para ser un excelente dirigente sindical. Gracias a la Escuela Sindical, a la Universidad de Chile especialmente a la Escuela de Derecho quienes se preocupan por los trabajadores del país sobre todo por la loable tarea de los Dirigentes sindicales,
Vilma Silva
Secretaria
Asociación de Funcionarios
Comisión Chilena del Cobre
Pingback: Escuela de Formación Sindical » Blog Archive » Con éxito comenzó Escuela Sindical de este segundo semestre
nesecito mas informacion soy intructor de capacitacion sindical en nicaragua
soy dirigente sindical nuevo nesecito mas conocimiento solicito informacion y recomendaciones.
Señores Escuela Sindicatos
Presente
fui dirigente sindical en este trabajo, sin embargo, el próximo año nos trasladamos a otro lugar o dependencia, necesitamos crear un nuevo sindicato ya que trabajo en un colegio. Deseo contar con su ayuda y quisiera saber como puedo tener comunicación con ustedes.
Atentamente, Mary Herrera Narváez. Santiago de Chile
necesito un modelo de constitucion de sindicatos para profesionales y tecnicos que queremos formar en nuestro centro de trabajo
me gustaria resibir mas informacion sindical enfocado al saector publico los cuales nos regimos por el estatuto administrativo general
y graciasc por la invitacion a el proximo curso es posible realizarlo por internet ya que trabajo en pto montt
CESAR SAN MARTIN