PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
SEGUNDO SEMESTRE 2006
INFORMACIÓN GENERAL
Clases (32 sesiones. Obligatorias)
Inicio: Martes 8 de Agosto de 2006
Término: Jueves 23 de Noviembre de 2006
Horario: 19:00 a 20:30 horas, Martes y Jueves.
Ayudantías (3 sesiones. Opcionales)
Inicio: Miércoles 30 de Agosto de 2006
Término: Miércoles 22 de Noviembre de 2006
Horario: 19:00 a 20:30 horas (los días Miércoles)
Lugar: Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Pío Nono N° 1, Providencia.
Aprobación del curso: Asistencia mínima y efectiva de un 70% a las clases.
Destinatarios: Trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo y Dirigentes sindicales
CONTENIDO
Introducción al Diálogo Social y prueba de diagnóstico. Profesor: equipo organizador.
Historia del Movimiento Sindical chileno. Profesor: Felipe Westermayer
Empoderamiento sindical: 10 factores que determinan el empoderamiento sindical según Emilio Morgado
Cambios en los paradigmas de la organización y la relación de trabajo, y nuevo liderazgo sindical. Profesor:
Rodrigo Figueroa (1)
Rodrigo Figueroa (2)
Rodrigo Figueroa (3) Primer Trabajo
El trabajo decente como una de las metas del sindicalismo actual. Profesor: Guido Macchiavello.
Regulación, procedencia e incidencia en la empresa de formas atípicas de contratación (subcontratación y suministro de trabajadores). Profesor: Gonzalo Morales.
Estrategias de inclusión de nuevos actores (mujeres, jóvenes y discapacitados) y sus demandas.
Constitución de organizaciones Sindicales. Profesor: Kenia Hurtado
Regulación de la negociación colectiva y del derecho a huelga: Normativa nacional y Convenios Internacionales. Profesor: Tita Aránguiz
Derecho penal y derecho del trabajo: tipos penales. Profesor: Myrna Villegas y Mario Araya.
Prácticas antisindicales y desleales en la negociación colectiva: normativa nacional, convenios internacionales y jurisprudencia nacional. Profesor: César Toledo.
Acoso Sexual y Negociación Colectiva. Profesor: Jennifer Lambeth (1) . Jennifer Lambeth (2)
Rol de la Dirección del Trabajo en la Negociación Colectiva. Profesor: Kenia Hurtado.
Técnicas de Negociación y resolución de conflictos. Modelo de negociación de la Universidad de Harvard. Profesor: Marcela Canales y José Manuel Hernández.
Análisis económico y planificación de la negociación colectiva. Profesor: Manuel Hidalgo.
Experiencias exitosas de diálogo social por medio de la negociación colectiva. Profesor: Manuel Hidalgo, Marcela Canales y José Manuel Hernández.
Bueno un saludo a todos a continuacion tratare de dejar una pequeña ayuda sobre los temas de las clases son documentos que encontre en la web hay mas pero de a poco les dejo el enlace y lo guardan enlace como, con firefox o cualquier navegador, el primero es sobre la subcontratacion
de la clase del dia 7 septiembre,
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/0/22860/lcl2390e.pdf